Este seminario se encuentra en modalidad bajo demanda
Una vez inscripto tendrás acceso a las clases grabadas en video y al material de estudio
Desde los años 90, sin embargo, la naciente Federación Rusa ha venido orientándose por una escuela geopolítica propia en la que se destaca el aporte de Aleksandr Dugin. El actual conflicto en torno a Ucrania y el espacio de las otrora repúblicas soviéticas sólo puede ser comprendido sobre la confrontación de estos dos paradigmas estratégicos inconmensurables.
Primer Encuentro (a cargo de Andrés Berazategui): "Tierra y Mar" en las formulaciones clásicas de la Geopolítica.
Las teorías sobre el poder marítimo y el poder terrestre. El pensamiento neo-mackinderiano en la actualidad. Mentalidad telúrica y mentalidad marítima. Leviatán y Behemoth: su simbolismo entre el pensamiento geopolítico y la esjatología.
Segundo Encuentro (a cargo de Esteban Montenegro): La Teoría del Mundo Multipolar y la filosofía política de Aleksandr Dugin
Los antecedentes: Geopolítica, Eurasismo y Tradicionalismo para comprender la historia y la identidad rusa - La Cuarta Teoría Política - Rusia: una Civilización - El Mundo Multipolar como propuesta internacional - Putin en la encrucijada de la Rusia moderna
Tercer Encuentro (a cargo de Francisco Mazzucco): El conflicto por Ucrania en clave estratégica
La formación histórica del territorio de Ucrania durante la URSS - La desintegración del espacio soviético - La expansión de la OTAN - Las revoluciones de color - El golpe de Estado de 2014 - Los Acuerdos de Minsk - La guerra, las sanciones y la rusofobia puestas en perspectiva - Tipos de guerra, ¿es la de Ucrania una guerra "no humanitaria"?
3 encuentro
Modalidad online
Inicio: Lunes 11 de abril
Finaliza: Lunes 25 de abril
PARA SOLICITAR UNA BECA
Elige la moneda
Reservá tu lugar