La inspiración – etimológicamente: influencia del espíritu – nos habla del lugar de donde vienen las palabras: un lugar no espacial, un umbral entre el mundo físico y el mundo sutil, la vigilia y el sueño. Se trata de la dimensión liminal en donde la mente racional se encuentra con las profundidades del alma.
Están las palabras de la Revelación de los Textos Sagrados y las creaciones de los poetas, y el continuo discurso de la mente en sus círculos mecánicos, en los que súbitamente irrumpe un rayo que viene de otro lado.
Este curso es una invitación a percibir el carácter inspirado en la experiencia de algunos poetas.
“¡Pero ahora despunta el día! Lo esperaba, lo vi venir ! Y lo que vi, que lo sagrado sea mi palabra.”
Friedrich Hölderlin
Programa
Primera Clase
Acerca de la dimensión mediadora, en donde habitan los ángeles, los daímones y las Musas conforme a las tradiciones espirituales. Los poetas como guardianes de la Mnemosune – la Memoria ancestral del pueblo. Las épicas indoeuropeas. Una necesaria diferenciación : La Revelación - el Descenso de la Palabra divina en los textos sagrados - y la inspiración poética. De lo que se puede decir y nombrar y de lo inefable. (Referencias a la obra de René Daumal El contracielo, sus ensayos y sus traducciones del sánscrito)
Segunda Clase
La vida y la poesía de Friedrich Hölderlin: su empatía y diferencia con otras figuras del Romanticismo alemán ( una alusión a Novalis Los himnos a la Noche). Lectura y comentario de algunos de sus principales poemas ( Pan y vino, Como en un día de fiesta , Mnemosune , El único y oros ) Los llamados poemas de la locura . La inspiración en la creación de Así habló Zaratustra de Friedrich Nietzsche.Las interpretaciones de Martin Heidegger en torno de la poesía como desocultamiento de la verdad del Ser, con particular alusión a Hölderlin.
Tercera Clase
El misticismo salvaje de William Blake: poeta y visionario, el escritor y gravadista que hablaba con los ángeles y los demonios. Una aproximación a la mitología del universo de Blake. La influencia de Emanuel Swedenborg. Lectura y comentario de El matrimonio del Cielo y del Infierno y otros poemas.
Cuarta Clase
La experiencia mística en la obra de Jorge Luis Borges. Los testimonios de Borges en torno de su experiencia mística ( la obra de Luce López Baralt El sol a media noche ). Un escepticismo abierto al misterio de lo sagrado : selección de poemas y prosa de Jorge Luis Borges. El Islam en la obra de Borges.
Sobre el Profesor Leandro Pinkler
Elige la moneda
Reservá tu lugar